ACTIVIDADES

ACTIVIDAD N° 1. Acerca de los seres vivos.

Se denominan seres vivos a componentes del mundo natural que cumplen con las siguientes funciones vitales: nacen, crecen, se reproducen, se adaptan al medio ( Homeostasis), se relacionan con otros seres vivos y el ambiente, se alimentan y finalmente mueren.


a) Indicá cuáles de los siguientes objetos son seres vivos:

Hoja
Lombriz
Arena
Potus
Hongo
Piedra
Camello
Bacteria
Papel
Pino
Champignón
Estrella de mar
Alga
Poroto
Abeja
Pulpo
Semilla.

b) Agrupa todos aquellos seres vivos que seleccionaste de acuerdo a sus características principales. Nombra a los diferentes grupos de seres vivos.

Ahora bien: esa agrupación es una forma de clasificar.
La clasificación es un método en el cual se agrupan y ponen en categorías las especies de organismos ( ya sean especies vivas o que se han extinguido). El objetivo de la clasificación es ordenar a los seres vivos de acuerdo a una o más características. 

ACTIVIDAD N° 2. Factores bióticos y abióticos.



Nombra los factores bióticos y abióticos que reconoces en este ambiente.

ACTIVIDAD N° 3. Seres vivos en peligro de extinción

Relaciona para cada caso las acciones que dañan a los seres vivos en peligro de extinción.


         ACCIONES                                             ANIMALES EN PELIGRO 



                                 

                                             

                                        

                                        

                                       

ACTIVIDAD N° 4Arboles en peligro de extinción

Observa las siguientes imágenes que corresponden a un mismo ambiente, tomadas hace unos años y ahora.



¿Qué ves en cada una?, ¿encontrás diferencias?, ¿Cuáles?

Reflexioná acerca de las causas del cambio en este ambiente. Fue positivo o negativo. ¿Por qué?

PARA PENSAR: ¿QUÉ OCURRIRÍA SI SE EXTINGUIERAN TODOS LOS ÁRBOLES?

ACTIVIDAD N° 5. 

  • Lee el artículo publicado en la sección titulada ARTÍCULOS PERIODÍSTICOS.
  • Investiga en Internet qué otras organizaciones sin fines de lucro de la Argentina o internacionales se encargan del cuidado de la conservación de las especies.
  • Elige una de dichas instituciones y realiza un informe sobre la actividad que desarrollan. 
ACTIVIDAD N° 6.

Como actividad final,  te proponemos que realices en grupo un Glogster que represente lo que aprendiste en esta unidad de Ciencias Naturales. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario